domingo, 31 de julio de 2011
sábado, 30 de julio de 2011
Dani Parejo, en la clausura del Campus VCF Femenino
viernes, 29 de julio de 2011
ESPAÑA-4 ; ISLANDIA-0...Fútbol Femenino Sub 17
CAMPEONATO DE EUROPA SUB-17 FEMENINO
España ya está en la Final

Alineaciones:
Texto de http://www.futbolbalear.es
Islandia: Arna Lind Kristinsdóttir, Gudrún Arnardóttir, Írunn Thorbjorg Aradóttir, Glódís Perla Viggosdóttir, Lára Kristín Pedersen (C), Telma Thrastadróttir, Sigrídur Lára Gardarsdóttir, Aldís Kara Lúdvíksdóttir (Sandra María, 57′), Gudmunda Brynja Óladóttir, Hildur Antonsdóttir, Anna María Baldursdóttir (Eva Nura, 61′)
Texto de http://www.futbolbalear.es
España: Noelia Gil, Ivana Andrés (72′), Laura Gutiérrez (C), Gema Gili (Nelly Maestro, 65′), Marina García, Raquel Pinel (Silvia Pereira, 56′), Claudia Barea, Alexia Putellas, Alba Pomares, Raquel Carreño, Nuria Mendoza.
Texto de http://www.futbolbalear.es
Goles: Marina García (0-1, Min.12); Alexia Putellas (0-2, Min.33); Alexia Putellas (0-3, Min.36) y Alba Pomares (0-4, min 67′).(Estadio: Colovray, Nyon (Suiza), 14:00.
Texto de http://www.futbolbalear.es
Árbitro: Simona Ghisletta (SUI), Araksya Saribekyan (ARM), Gergana Vidova (BUL), Désirée Grundbacher (SUI).
Texto de http://www.futbolbalear.es
Tarjetas: Alexia Putellas (71′)
Texto de http://www.futbolbalear.es
Comentario:
Texto de http://www.futbolbalear.es
España está un poco más cerca de retener su título como ganadora del Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA después de su convincente victoria en semifinales por 0-4 ante Islandia. Francia será su rival en la final del domingo tras imponerse a Alemania en la tanda de penaltis.
El conjunto español dominó desde el principio ante una Islandia que debutaba en la fase final, y en el 12′ ya estaba por delante en el marcador tras el gol de Marina García. Alexia Putellas amplió la ventaja antes del descanso con otros dos goles y la superioridad de las chicas de Jorge Vilda quedó demostrada en la segunda parte gracias al tanto en propia puerta de Glódís Perla Viggosdóttir .
Texto de http://www.futbolbalear.es
Islandia parecía cómoda en los instantes iniciales pero pronto España empezó a dominar la faceta ofensiva del juego. A los nueve minutos, Alba Pomares protagonizó una peligrosa volea mientras que sólo un minuto después España gozó de otra buena ocasión cuando estrelló un balón en el poste a la salida de un córner.
Texto de http://www.futbolbalear.es
El merecido gol llegó poco después para las chicas de Vilda. García se aprovechó del lapsus en defensa de Islandia para llegar hasta el borde del área de penalti y batir a la guardameta Arna Lind Kristinsdóttir.
Texto de http://www.futbolbalear.es
Islandia a punto estuvo de lograr el empate cuando Sigrídur Lára Gardarsdótti asistió a Gudmunda Brynja Óladóttir que, desde la izquierda, trató de superar a la guardameta española, pero Noelia Gil se mostró muy segura en su primera intervención. Un minuto después, un nuevo disparo desde lejos de Óladóttir obligó a otra gran parada de la portera del combinado de Vilda.
Texto de http://www.futbolbalear.es
Poco le duró el respiro al conjunto de Thorlákur Árnason ya que España no tardó en lograr el segundo de la tarde. A pesar de que Kristinsdóttir estuvo providencial ante Pomares en el 23′ y tras el cabezazo de Ivana Andrés poco después, la guardameta islandesa no pudo hacer nada en el 34′ cuando Raquel Carreño asistió a Pomares, que se encargó de colocar un balón perfecto para que Putellas empujara a gol logrando el 0-2.
Texto de http://www.futbolbalear.es
España añadió un tercero dos minutos después, cuando la número once de las españolas demostró su habilidad a balón parado con un bonito lanzamiento de falta con efecto desde 20 metros que superó a Kristinsdóttir.
Texto de http://www.futbolbalear.es
España continuó controlando el partido tras el descanso, y Barea envió el balón fuera por poco en la primera ocasión de peligro de la segunda mitad en el minuto 57. La recién incorporada Silvia Pereira vio cómo un disparo suyo se marchaba elevado, antes de que el marcador se completase en el minuto 67, cuando Viggosdóttir introdujo sin querer el balón en su portería después de que Kristinsdóttir no consiguiera despejar bien un impresionante lanzamiento de Pomares.
miércoles, 27 de julio de 2011
MESTALLA, PROTAGONISTA DE LA JORNADA EN EL CAMPUS VCF FEMENINO

Las chicas del Campus VCF Femenino han recorrido este miércoles el Camp de Mestalla como parte del programa de actividades.
La visita ha comenzado con una fotografía de familia en el césped para, a continuación, conocer de primera mano los palcos de empresa, las gradas, la sala de Prensa, la zona mixta, los vestuarios y el terreno de juego, finalizando en el propio Palco VIP.
La jornada ha concluído con la visita a la tienda oficial del Valencia CF y a la sede de la Fundació VCF donde han podido disfrutar de la proyección de un video sobre la historia gráfica del club.


martes, 26 de julio de 2011
IVANA, GEMA Y CLAUDIA VIAJAN HACIA NYON

lunes, 25 de julio de 2011
Las valencianistas Ivana, Gemma y Claudia, al Europeo Sub-17
domingo, 24 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
I TORNEO CIUDAD DE ALICANTE
En el torneo Alevin, nuestras chicas fuerón campeonas, y en el torneo benjamin, las peques obtuvieron el 3º puesto.
Aqui os dejamos algunas fotos de algunos partidos, que hemos conseguido en el facebook del Hercules Femenino, agradecerles desde aqui su publicacion
VALENCIA 2 - MARITIM 2 - ALEVIN
Y nuestra gran enhorabuena a Maria Gil, que consiguió el trofeo a la mejor jugadora del torneo.
VCF FEMENINO C 5 - HERCULES B 0
HERCULES A 3 - VCF FEMENINO C 0
martes, 12 de julio de 2011
lunes, 11 de julio de 2011
CALENDARIO SUPERLIGA 2011-12
Valencia Féminas-Real Sociedad
2º Jornada - 11/9/2011 y 19º Jornada - 29/1/2012
Athletic Club-Valencia Féminas
3º Jornada - 25/9/2011 y 20º Jornada - 5/2/2012
Valencia Féminas-RCD Espanyol
4º Jornada - 2/10/2011 y 21º Jornada - 19/2/2012
E.M.F Reocin-Valencia Féminas
5º Jornada - 9/10/2011 y 22º Jornada - 26/2/2012
Valencia Féminas-Sporting Club
6º Jornada - 12/10/2011 y 23º Jornada - 4/3/2012
Collerense-Valencia Féminas
7º Jornada - 19/10/2011 y 24º Jornada - 11/3/2012
Valencia Féminas-Sant Gabriel
8º Jornada - 30/10/2011 y 25º Jornada - 18/3/2012
Rayo Vallecano-Valencia Féminas
9º Jornada - 6/11/2011 y 26º Jornada - 25/3/2012
Valencia Féminas-UD Levante
10º Jornada - 13/11/2011 y 27º Jornada - 8/4/2012
Lagunak-Valencia Féminas
11º Jornada - 27/11/2011 y 28º Jornada - 15/4/2012
Valencia-Féminas-El Olivo
12º Jornada - 4/12/2011 y 29º Jornada - 22/4/2012
F.C Barcelona-Valencia Féminas
13º Jornada - 8/12/2011 y 30º Jornada - 29/4/2012
Valencia Féminas-Málaga Atlético
14º Jornada - 11/12/2011 y 31º Jornada - 6/5/2012
Prainsa Zaragoza-Valencia Féminas
15º Jornada - 18/12/2011 y 32º Jornada - 13/5/2012
Valencia Féminas-Llanos de Olivenza
16º Jornada - 8/1/2011 y 33º Jornada - 20/5/2012
UD L' Estartit-Valencia Féminas
17º Jornada - 15/1/2011 y 34º Jornada - 27/5/2012
Valencia Féminas-Atlético de Madrid Féminas
viernes, 8 de julio de 2011
TRES JUGADORAS DEL VCF FEMENINO, CON ESPAÑA SUB-17

Ivana Andrés, Claudia Barea y Gemma Gili
SELECCIÓN NACIONAL FEMENINA SUB17
Entrenamientos
Del lunes 11 al jueves 14 de julio de 2011, Las Rozas (Madrid)
- Ivana Andrés
- Claudia Barea
- Gemma Gili
http://www.valenciacf.com/contenidos/Actualidad/Noticias/2011/07/Noticia_30790.html?__locale=es
jueves, 7 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
!QUIERO SER COMO MATA!
Las futuras estrellas del VCF Femenino pasaron el pasado martes las pruebas de acceso. Más de 40 niñas, desde la categoria prebenjamin hasta infantil, se dierón cita en Beniferri. Sueñan con emular al atacante sobre el cesped.

Su juventud, su calidad y su gran curriculum convierten a Juan Mata en un referente para el Valencia, de hecho es uno de sus capitanes, y para la cantera del club, que sueña con emular sus exitos en el mundial con la seleccion sub-21. Las jugadoras de la cantera del equipo femenino de la Fundación del Valencia piensa que el asturiano es un ejemplo a seguir y esperan que el atacante pueda seguir muchos años en el conjunto de Mestalla para seguir aprendiendo, viviendo cada partido del jugador del equipo de Unai Emery.
Más de 40 niñas, de categoria querubin, prebenjamin, benjamin, alevín e infantil pasaron las pruebas de captación y acceso a sus diferentes equipos de futbol 7 para el VCF Femenino. Todas quieren ser como Juan Mata.
Son jovenes y tienen muchas ganas de triunfar en el futbol. Algo parecido a lo que le debió de ocurrir a Juan Mata cuando era tan solo un niño y soñaba con ser futbolista profesional. Ahora el "10" del Valencia se ha convertido en un gran idolo para la afición valencianista y para la cantera del club, que se fija en él por su calidad y por los exitos que ha conseguido siendo un canterano, como ahora lo son ellas. La ilusión por ser futbolistas profesionales le hace vivir intensamnte cada entrenamiento y partido en sus diferentes equipos del Valencia Femenino, que salvando distancias con el futbol masculino, luchan a dedicarse a su gran pasión, el futbol.
Algunas de ellas tan solo tienen cinco años, pero ya saben lo que es ser valencianista y tienen muy claro que quieren triunfar el el Valencia. Saltan al terreno de juego como profesionales, desde el túnel de vestuario, pero la diferencia es que en lugar de saludar a la afición, tienen a sus particulares seguidores en la grada, sus padres, que son los primeros que disfrutan con cada regate o gol de sus pequeñas. Hace algunas años era el padre de Juan Mata el que esperaba sentado en la grada, observando cada detalle, a que finalizara el entrenamiento de su hijo, que ahora mismo puede presumir de ser de los pocos futbolistas que a sus 23 años es campeón del Mundo con la selección española ansoluta y campeón de Europa con la sub´21. Sus primeros pasos en el mundo del fútbol fueron en la escuela de futbol de la Freneda. Mata tiene un grato recuerdo de su estancia en esta escuela deportiva y aún visita puntualmente las instalaciones donde dio sus primeras patadas a un balón. Las pequeñas futbolistas del Valencia Femenino recordaran en su dia sus primeros pasos en el campo de Beniferri, donde el martes pasarón las pruebas para acceder a la escuela de la Fundación del Valencia, donde la proxima temporada jugarán cada semana para divertirse y luchar por intentar ser algún dia la versión femenina de Juan Mata en el VCF Femenino.
Jueguen o no en la posición del atacante blanquinegro, todas ellas se fijan en el asturiano cuando ven un partido del equipo de Emery para aprender de las diferentes virtudes de Mata. Rapido, habil con el balón en los pies, buena tecnica, facilidad para el desmarque... cualidades que intentan copiar para convertirse algún dia en profesionales. De momento sueñan con disfrutar del dia a dia con su equipo y seguir creciendo con el VCF, como lo hace Juan Mata. Todas quieren ser como él y que siga muchos años en el Valencia.